Apreciados estudiantes reciban un cordial saludo, espero que ustedes y
sus familias se encuentren muy bien.
Estos momentos por los cuales estamos pasando tienen que servirnos como
sociedad para valorar las libertades que tenemos, enseñarnos a apreciar las
pequeñas cosas y a disfrutar de todo lo que poseemos, estos momentos de
cuarentena nos deben llevar a reflexionar sobre la importancia de las cosas
básicas, la familia, los amigos y nuestra relación con el entorno.
Bienvenidos Jóvenes
La idea es poder ayudarlos a entender los Procesos
Tecnológicos y como ustedes pueden realizarlos.
Aprenderás a:
- Comprender
la noción de proceso tecnológico
- Identificarás en
una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.
- Identificar
los desechos y productos secundarios.
Para comenzar definiremos
¿Qué es un Proceso Tecnológico?
El acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con
satisfacer determinadas necesidades, involucra una serie de etapas, que se van
desarrollando en forma secuencial y planificada. A esto se llama proceso
tecnológico.
Todo proceso tecnológico comprende una serie de acciones que se
emprenden de acuerdo al desarrollo del objeto que se quiere producir.
Por ejemplo: Si quieres hacer una caja
de cartón:
Primero deberás diseñar la caja, luego seleccionar el
material que se utilizará y las herramientas que se van a necesitar,
enseguida hacen un moldelo y un molde,más tarde crear un sistema
para plegar, pegar los plegados y finalmente, armar.
Te fijaste que un proceso tecnológico
tiene varios pasos.
A trabajar
Todas las actividades que aquí aparecen las debes
realizar en un archivo de texto y luego la subiremos a Google classroom.
Ahora vamos a realizar un proceso en el que
exista transformación de los materiales.
Para eso debes seleccionar un objeto tecnológico de
elaboración artesanal.
Sugerencias de objetos tecnológicos:
- vajillas
- adornos
u otros objetos en greda o yeso
- accesorios
en cuero
- muebles
(silla, velador, repisa)
- textiles(mochila,
bolso,vestimenta)
- artículos
de librería (agenda,tarjetas de papel reciclado).
Luego de haber elegido el objeto completarás la
siguiente tabla:
Objeto: __________________________________________
material
|
herramientas
|
|
Ahora vas a seleccionar un objeto tecnológico cualquiera y vas a
determinar los materiales principales que lo componen, señalando las principales
operaciones y su secuencia.
Para ayudarte te mostraré un ejemplo de cómo quiero que lo hagas:
Objeto
|
Materiales
|
Operaciones
|
camisa
|
tela
hilo
botones
|
marcar
tela cortarla; coserla
hacer y
abrir los ojales
pegar
botones
planchar
|
Si te fijaste yo elegí una camisa, tú elige el
objeto que quieras y lo completas en tu bitácora de trabajo.
Como sugerencia puede ser un mueble, envases de vidrio, algún
tipo de vajilla, prenda de vestir, bolsos, calzado, libros, alguna comida
preparada, etc.
Fíjate bien, vamos a realizar un esquema con la operación que
anteriormente viste, la vamos a representar como un proceso, esto
significa que vas a ver las entradas, transformaciones y salidas. Pon
atención que en la salida se debe incorporar los productos
secundarios o desechos.
Entrada
|
Transformación
|
Salida
|
tela
|
marcar tela,cortar,coser
|
camisa
|
Hilo
|
hacer y abrir ojales
|
tela sobrante
|
Botones
|
pegar botones
|
restos de hilo
|
La idea es que tú puedas visualizar como es la
fabricación de un producto. Tú vas a hacer el mismo proceso con el
objeto que antes elegiste.
Por ultimo para distraernos un poco los invito a jugar Sudoku visitando el siguiente enlace, recuerda que este huego nos ayudará a desarrollar el razonamiento lógico y matemático.
https://www.sudoku-online.org/
Comentarios
Publicar un comentario