Ir al contenido principal

Análisis de objetos Semana 3

Buenos días jóvenes, espero que se encuentren muy bien, esta semana continuaremos con nuestro tema de tecnología abordando lo relacionado con el análisis de un objeto, para esto visitaremos el siguiente enlace:


Después de realizar la lectura y ver el ejemplo planteado realizaremos la misma actividad con el objeto tecnológico que elegimos en las clases pasadas.


Actividad

Realiza la secuencia de pasos que tenemos a continuación para analizar el objeto tecnológico que elegiste.

 M.- Análisis formal o morfológico.

En este análisis se profundiza en la forma física del objeto. Se debe hacer: Dibujo completo del objeto.

T.- Análisis técnico.

Se refiere al modo de funcionamiento y a su fabricación.

- Piezas que componen el objeto (cada una con su nombre)

 - ¿De qué material está hecha cada pieza? (las anteriores)

- ¿Cómo se unen las piezas)

- ¿Cómo se fabrica?

- ¿Quién lo fabrica? (marca y fabricante).

F.- Análisis funcional.

Se estudia la utilidad del objeto y la forma de manejarlo.

- ¿Para qué sirve?

- ¿Cómo funciona?. Instrucciones de uso, de instalación y de movimiento.

- ¿Existe algún riesgo en su utilización? Normas de seguridad e higiene en su uso.

- ¿Qué otros objetos podrían cumplir la misma misión? (Objetos similares).

Te dejamos la explicación en forma de presentación, por si te gusta más.

E.- Análisis estético.

En este análisis nos planteamos preguntas sobre las sensaciones que produce en el usuario. También cuestiones relacionadas con el color y la textura.

S.- Análisis socioeconómico.

Se estudia el objeto en relación con su función social, sus repercusiones económicas y medioambientales.

- ¿Cual es su origen?

- ¿A qué necesidades responde el objeto? (necesidades que cumple).

- ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales al utilizarlo?

- ¿Dónde se venden (comercializan) este producto. (Ferreterías, grandes superficies comerciales, por Internet, etc.

- ¿Cuál es o suele ser su precio aproximado?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicar y crear estilos en Word

Video de la clase 10 de agosto Estilos  7.1. Introducción Los estilos sirven para para dar  formato al texto más fácilmete . Al aplicar un estilo podemos dar varios formatos a la vez co un sólo clic. Por ejemplo, un estilo puede incluir características def formato fuente (negrita, tipo, color y tamaño fuente, ...) y también del formato párrafo (alineación, sangría, ...). Word ya tiene  predefinidos  unos estilos que nos serán suficientes en muchos casos, pero también podemos definir nuestros propios estilos  personalizados . La otra función del los estilos es indicar a cada elemento del texto cuál es su  función  en el mismo (o cuál es su naturaleza). Por ejemplo, existe el estilo  Título 1 , y el estilo  Título 2 . Los números no son simples formas de diferenciar uno de otro, sino que denotan una jerarquía. El  Título 1  será el título principal, y el  Título 2  será un título situado a un nivel inferior. Por lo tanto, no...

Dar formato a un documento en Word - Primera parte

Video de la clase Formato del documento Cuando hablamos del formato de un documento nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con su aspecto, con la forma de presentarlo. El contenido en sí seguirá siendo el mismo. La presentación del documento es importante . No sólo por elegancia, sino también para facilitar y motivar su lectura. Afortunadamente, Word facilita mucho esta tarea y con poco trabajo se consiguen resultados espectaculares. En esta unidad veremos las herramientas que nos ayudarán a dar cierto diseño, de las más generales a las más específicas: Aprenderemos a aplicar un tema. Luego a incluir una portada y cambiar el color de página. A modificar el formato del texto. Y también el de los párrafos. Además, veremos cómo utilizar las tabulaciones para mejorar la maquetación del documento y cómo copiar el formato de un texto a otro. 6.1. Los temas Al utilizar los temas es cuando nos percatamos de la importancia y utilidad de los estilos, que introdujimos en el te...

El proceso tecnológico Semana 1

Apreciados estudiantes reciban un cordial saludo, espero que ustedes y sus familias se encuentren muy bien. Estos momentos por los cuales estamos pasando tienen que servirnos como sociedad para valorar las libertades que tenemos, enseñarnos a apreciar las pequeñas cosas y a disfrutar de todo lo que poseemos, estos momentos de cuarentena nos deben llevar a reflexionar sobre la importancia de las cosas básicas, la familia, los amigos y nuestra relación con el entorno. Bienvenidos Jóvenes La idea es poder ayudarlos a entender los  Procesos Tecnológicos   y como ustedes pueden realizarlos. Aprenderás a: Comprender la noción de proceso tecnológico Identificarás en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida. Identificar los desechos y productos secundarios.   Para comenzar definiremos  ¿Qué es un Proceso Tecnológico?          El acto de inv...